Abordar las acciones de la Administración Federal: oportunidades para que las naciones tribales participen en organismos internacionales

8 de marzo de 2017 | Las acciones y declaraciones de la Administración Federal ya han hecho daños graves a los derechos, intereses y sitios sagrados de muchas naciones indias, y han planteado serias preocupaciones de que la administración puede abandonar o cambiar algunos de los principios legales más importantes que respaldan la responsabilidad de la confianza de los Estados Unidos. La administración también ha cuestionado algunos de los elementos más importantes del largo compromiso de este país con el estado de derecho, con la igualdad ante la ley, el respeto por los tratados y el respeto por los derechos humanos. No necesitamos mencionar las muchas declaraciones que menosprecian y fomentan la discriminación y el odio contra casi todos los grupos, mujeres y minorías marginadas.

Con los tribunales cada vez más hostiles, y con el Congreso bajo el control del partido del presidente, necesitamos encontrar otras formas y otros lugares para tomar medidas y hablar sobre lo que está mal y lo que se necesita.

Una de esas posibilidades es el ámbito internacional, los organismos internacionales, particularmente las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos. En estos lugares, las naciones nativas indias y de Alaska pueden hablar sobre temas, pueden exponer y llamar la atención sobre las violaciones de sus derechos y pueden llegar a una audiencia muy amplia de personas de todo el mundo.