Saltar al contenido principal
Justicia para los pueblos indígenas desde 1978
Inicio
Navegación principal
  • Impacto
    • Asuntos
    • Proyectos
    • Regiones
    • Fogonadura
  • Recursos
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Mensaje del fundador
    • Noticias
    • Contacto
    • Junta Directiva
    • Personal
    • Empleo
    • Pasantías
    • Información financiera
  • Apoyo
    • Tomar medidas
Menú de la cuenta de usuario
  • Donar

 
Menú

Migaja de pan

  1. Inicio
  2. Protección de los derechos indígenas en la política climática
  3. Protegiendo Los Derechos de los Pueblos Indígenas en Las PolÍticas de Cambio Climático

Protegiendo Los Derechos de los Pueblos Indígenas en Las PolÍticas de Cambio Climático

Declaración del Centro Sobre PolÍticas de Salvaguarda de Redd+

RECOMENDACIONES DEL CENTRO SOBRE POLÍTICAS DE SALVAGUARDA DE REDD+ - FORO PARA Cuestions Indímenas (Mayo 24, 2013)

Nuevos Comentarios del Centro Sobre Propuestas de Polyticas Redd+ del Banco Mundial y El Onu-Redd

  • Fondo para reducir las emisiones de carbono de la protección de la protección de los bosques (FCPF) Marco para la Evaluacia del Paquete de Preparación, Febrero 2013 ( solo en Inglés )


¿Que es redd + y porqué es importante para los pueblos indígenas?

Dentro de Las Negociaciones Globales Sobre El Cambio Climarto, Los Líderes de Los Países del Mundo se Dieron cuenta que la deforestación es una de lass causas Directales del Cambio, y el programa de lanzaron un de los bosques.

Redd +, que significan reductos de las emisiones de la deforestacia y la degradación forestal, permita que los países desarrollados, talas como estados unidos o francia, puedan recibir créditos consemisso a sus emisiones de gases de efecto invernadopor Desarrollo, Tales como México o Indonesia, por conservar sus bosques. En el Marco de Las Iniciativas Redd +, Tierra Forestada O susceptible de ser reforestada ha sido Identificada, y Gran parte de la Misma es Tierra de los Pueblos Indángenes. En virtud de que numerosos pueblos Indígenas Carecen de un título de propiDad Sobre sus tierras, éstas hijo vulnerables la apropiación por los gobiernos, conservacionistas, o inversores de los inversiones quieres quieren aparrovechar del dinero de los dinero de los programas Redd +. Violentamento Desalojadas de sus tierras, o Comunidadas que Han Sido Engañadas para Farzar Contratos entregando así sus recursos natures A Especuladores de Tierras por Medio de Proyectos Redd +. Si las las iniciativas de Redd + no tienen polyticas fuerzas para prevenir nos tipos de abusos, las violaciones solas empeorarraran en la medida que más dinero se invierta en Redd +.


Principios de Derecho Internacional para Redd+

Con el Objetivo de Reorientar Redd + Para que se respeten Los Derechos de los Pueblos Indímenes, y Abordar Así Los Riesgos Sustantivos A Sus Formas de Vida y Bienestar, el Centro elaboró ​​elaboró ​​un documento para el Derechos de los Derechos: los principios de Derecho Indímenas y las obligaciones internacionales de los actores Redd + ( Principios Redd +) "


Incidencia del Centro con respeto A Las Agencias Internacionales Implementadoras de Redd +:

El Banco Mundial, El Programa Onu - Redd de Las Naciones Unidas, Entre Otras Agencias Internacionales, Están Implementando Iniciativas Redd +. Realmente, Estas Agencias se Encuentran en el Proceso de Desarrollo de Sus Polyticas y Reglamentos -Internos que Gobernarán los Proyectos Redd +. DesAzDamme, Las Propuestas de Polyticas no Reflejan Medidas que proteyan en forma efectiva los derechos de los pueblos indígenas. Es porso que, el Centro Ha Estado Abocado A Lograr que Estas Agencias ImplementAras de Redd + Adopten Salvaguardas Que sean Consistentes Con la Declaración de Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. En el Marco de Nuestra Incidencia, Hemos DeJado en Claro Que el Banco Mundial, El Programa Onu - Redd , Y Otras Agencias Que implementan Redd +, Deben Asegurar Que Ningúnn Proyecto Redd + Viole Los Derechos de los Pueblofos Indígeno, incluido el derecho de Derecho de Dominio Colorado de Dominio Absolutio Absolutio de Dominio Absolutio de Dominio Absolutio Absolutio Color Las Tierras y los recursos naleses y el derecho a la libre determinacia.


Lea los Comentarios y Recomendaciones del Centro Sobre las Siguientes Propuestas de Polyticas Redd+:
  • Fondo para reducir las emisiones de carbono de la protección de la protección de los bosques (FCPF) Marco para la Evaluacia del Paquete de Preparación, Febrero 2013 ( solo en Inglés )
     
  • Fondo para reducir las emisiones de carbono de la protección de la protección de los bosques (FCPF) Marco metodológico para el fondo del carbono, enero 2013 ( solo en inglés )
     
  • Programa de Las Naciones Unidas para El Desarrollo (PNUD): Propuesta para la Fiscalizaciónica y Social y Los Procesos de Reglamo, Junio ​​2012 (solitario disponible en inglés )
     
  • Onu-Redd Principios y Criterios del Proyecto de Programa y de Herramientas de Benefficios y Evaluacia de Riesgos , Enero 2012 ( Disponible Solo en Inglés )
     
  • Comentarios Sobre El Borrador de Directrices del Programa Onu-Redd Sobre Consentimiento Previo, Libre e Informado ( También está Disponible en Inglés )
     
  • Programa Onu-Redd Social y Ambiental Proyecto de Principios y Criterios para la Consulta Popular , Agoesto de 2011 ( Disponible Solo en Inglés )
     
  • Fondo cooperacivo para el carbono forestal (fcpf) proyecto de directrices SOBRE el Compromiso de Inversión en Redd+ Con Un Enfoque en la participante de los pueblos indéngenas y otras comunidades dependencia del bosque , junio de 2011 ( solo en en ingles )


Encuestado

Imagen
Agro Si, Mina No

Suscribir

Obtenga noticias y anuncios críticos en su bandeja de entrada, y manténgase al día con las últimas actualizaciones del Centro de Recursos de la Derecho de la India.

 

Imagen
Pueblo indígenas que celebran la victoria de los derechos humanos

¡Apoyarnos!

Ayuda a apoyar y proteger los derechos indígenas donando y explorando formas de tomar medidas. ¡Su apoyo es vital para el éxito del Centro!

¡Apoya el centro!
Inicio
Paso de pie - menú social
Oficina central

602 North Ewing Street
Helena, Mt 59601
406.449.2006
mt@indianlaw.org

Oficina de DC

601 E Street SE
Washington, DC 20003
202.547.2800
dcoffice@indianlaw.org

Menú del pie de página
  • Impacto
  • Recursos
  • Contacto
  • Donar ahora
  • Apoyo
Nuestra misión

El Centro brinda asistencia legal a los pueblos indígenas de las Américas para combatir el racismo y la opresión, proteger sus tierras y ambientes, proteger sus culturas y formas de vida, lograr un desarrollo económico sostenible y realizar sus otros derechos humanos.

Copyright © 1978-2025 Centro de recursos de la ley india. Reservados todos los derechos.
la política de privacidad
por pensamiento de backoffice
  • Impacto
    • Asuntos
    • Proyectos
    • Regiones
    • Fogonadura
  • Recursos
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Mensaje del fundador
    • Noticias
    • Contacto
    • Junta Directiva
    • Personal
    • Empleo
    • Pasantías
    • Información financiera
  • Apoyo
    • Tomar medidas