Declaración del Centro sobre Políticas de Salvaguarda de REDD+
Nuevos comentarios del Centro sobre propuestas de Políticas REDD+ del Banco Mundial y la ONU-REDD
Fondo para reducir las emisiones de carbono de la protección de la protección de los bosques (FCPF) Marco para la Evaluacia del Paquete de Preparación, Febrero 2013 ( solo en Inglés )
¿¿Qué es REDD + y por qué es importante para los Pueblos Indígenas?
Dentro de las negociaciones globales sobre el cambio climático, los líderes de los países del mundo se dieron cuenta de que la deforestación es una de las principales causas del cambio climático, y lanzaron un programa para proteger los bosques ubicados en países en vías de desarrollo.
REDD +, que significa Reducción de las Emisiones de la Deforestación y la Degradación Forestal, permite que los países desarrollados, tales como los Estados Unidos o Francia, puedan recibir créditos con respecto a sus emisiones de gases de efecto invernadero por medio del pago a los países en desarrollo, tales como México o Indonesia, para conservar sus bosques. En el marco de las iniciativas REDD +, tierra forestada o susceptible de ser reforestada ha sido identificada, y gran parte de la misma es tierra de los pueblos indígenas. En virtud de que numerosos pueblos indígenas carecen de un título de propiedad sobre sus tierras, éstas son vulnerablesa la apropiación por los gobiernos, conservacionistas, o inversores privados que quieren aprovechar del dinero proveniente de los programas REDD +. Ya hemos visto comunidades indígenas violentamente desalojadas de sus tierras, o comunidades que han sido engañadas para firmar contratos entregando así sus recursos naturales a especuladores de tierras por medio de proyectos REDD +. Si las iniciativas de REDD + no tienen políticas fuertes para prevenir estos tipos de abusos, las violaciones solo empeorarán en la medida que más dinero se invierta en REDD +.
Principios de Derecho Internacional para REDD+
Con el objetivo de reorientar REDD+ para que se respeten los derechos de los pueblos indígenas, y abordar así los riesgos sustantivos a sus formas de vida y bienestar, el Centro elaboró un nuevo documento para discusión: “Principios de Derecho Internacional para REDD +: Los Derechos de los Pueblos Indígenas y las Obligaciones Internacionales de los Actores REDD + ( Principios REDD +) ”
Incidencia del Centro con respecto a las Agencias Internacionales Implementadoras de REDD +:
El Banco Mundial, el Programa ONU - REDD de las Naciones Unidas, entre otras agencias internacionales, están implementando iniciativas REDD +. Actualmente, estas agencias se encuentran en el proceso de desarrollo de sus políticas y reglamentos internos que gobernarán los proyectos REDD +. Desafortunadamente, las propuestas de políticas no reflejan medidas que protejan en forma efectiva los derechos de los pueblos indígenas. Es por eso que, el Centro ha estado abocado a lograr que estas agencias implementadoras de REDD + adopten salvaguardas que sean consistentes con la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. En el marco de nuestra incidencia, hemos dejado en claro que el Banco Mundial, el Programa ONU - REDD , y otras agencias que implementan REDD +, deben asegurar que ningún proyecto REDD + viole los derechos de los pueblos indígenas, incluyendo el derecho de dominio colectivo absoluto sobre las tierras y los recursos naturales y el derecho a la libre determinación.
Lea los Comentarios y Recomendaciones del Centro Sobre las Siguientes Propuestas de Polyticas Redd+:
- Fondo para reducir las emisiones de carbono de la protección de la protección de los bosques (FCPF) Marco para la Evaluacia del Paquete de Preparación, Febrero 2013 ( solo en Inglés )
- Fondo para reducir las emisiones de carbono de la protección de la protección de los bosques (FCPF) Marco metodológico para el fondo del carbono, enero 2013 ( solo en inglés )
- Programa de Las Naciones Unidas para El Desarrollo (PNUD): Propuesta para la Fiscalizaciónica y Social y Los Procesos de Reglamo, Junio 2012 (solitario disponible en inglés )
- Onu-Redd Principios y Criterios del Proyecto de Programa y de Herramientas de Benefficios y Evaluacia de Riesgos , Enero 2012 ( Disponible Solo en Inglés )
- Comentarios Sobre El Borrador de Directrices del Programa Onu-Redd Sobre Consentimiento Previo, Libre e Informado ( También está Disponible en Inglés )
- Programa Onu-Redd Social y Ambiental Proyecto de Principios y Criterios para la Consulta Popular , Agoesto de 2011 ( Disponible Solo en Inglés )
- Fondo cooperacivo para el carbono forestal (fcpf) proyecto de directrices SOBRE el Compromiso de Inversión en Redd+ Con Un Enfoque en la participante de los pueblos indéngenas y otras comunidades dependencia del bosque , junio de 2011 ( solo en en ingles )
