Saltar al contenido principal
Justicia para los pueblos indígenas desde 1978
Inicio
Navegación principal
  • Impacto
    • Asuntos
    • Proyectos
    • Regiones
    • Fogonadura
  • Recursos
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Mensaje del fundador
    • Noticias
    • Contacto
    • Junta Directiva
    • Personal
    • Empleo
    • Pasantías
    • Información financiera
  • Apoyo
    • Tomar medidas
Menú de la cuenta de usuario
  • Donar

 
Menú

Migaja de pan

  1. Inicio
  2. Los soldados colombianos matan al esposo del líder indígena

Los soldados colombianos matan al esposo del líder indígena

 

 

Edwin Legarda en la camioneta en la que fue asesinado.
Foto cortesía de Cric

Legarda entre 1244 personas asesinadas en cinco años

 

BOGOTA - El 16 de diciembre de 2008, Edwin Legarda fue atacada por una lluvia de balas del personal militar colombiano mientras conducía un vehículo oficial del Consejo Regional Indígena de Cauca (CRIC). 

Según los informes de la prensa, las balas golpearon el vehículo 17 veces, matando a Legarda e hiriendo a su pasajero, una enfermera, que lo acompañó en el camino para recoger miembros del Consejo de Gobierno de Cric para una reunión de la junta en la reserva indígena de La Mesa de Togoima. 

Entre los líderes, Legarda iba a transportar estaba su esposa, Aida Marina Quilcué Vivas, el consejero jefe de Cric, que acababa de regresar de testificar ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra sobre el exterminio continuo de los pueblos indígenas en Colombia.

Legarda fue la 66ª persona indígena en ser asesinada en 2008, y más de 1,244 personas han sido asesinadas en los últimos cinco años, según la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC).

Los líderes de CRIC afirman que el ataque estaba destinado a la esposa de Legarda, quien ha sido amenazado por grupos paramilitares, al igual que otros líderes indígenas, por su trabajo para defender los derechos humanos fundamentales de los pueblos indígenas. 

La Organización Nacional Indígena de Colombia y CRIC exige que el gobierno aclare los hechos que rodean el asesinato de Legarda y castigan a los responsables. 

También están alertando a la comunidad nacional e internacional sobre el grave peligro que enfrenta los pueblos indígenas en la región de Cauca y en toda Colombia. Consideran que estos actos son parte de un intento sistemático de exterminar a los pueblos indígenas en Colombia.    

 LEER MÁS
Informes de Bogotá, Constanza Vieira del servicio de IPS Inter Press entregó dos historias convincentes que detallan las circunstancias que rodean la muerte de Legarda

"No hubo un punto de control" donde el tiroteo del ejército se llevó a cabo Vieira detalla cómo Legarda fue emboscada.

Preguntas y respuestas: El asesinato del esposo del líder nativo "fue una operación planificada" ofrece entrevistas con líderes locales.


Aida Marina Quilcué Vivas, consejera principal de Cric.
Foto de IPS de Judith Henriquez
 

Declaración de la Presidencia en nombre de la Unión Europea luego de la violenta muerte del Sr. Edwin Legarda

 

Imagen
Agro Si, Mina No

Suscribir

Obtenga noticias y anuncios críticos en su bandeja de entrada, y manténgase al día con las últimas actualizaciones del Centro de Recursos de la Derecho de la India.

 

Imagen
Pueblo indígenas que celebran la victoria de los derechos humanos

¡Apoyarnos!

Ayuda a apoyar y proteger los derechos indígenas donando y explorando formas de tomar medidas. ¡Su apoyo es vital para el éxito del Centro!

¡Apoya el centro!
Inicio
Paso de pie - menú social
Oficina central

602 North Ewing Street
Helena, Mt 59601
406.449.2006
mt@indianlaw.org

Oficina de DC

601 E Street SE
Washington, DC 20003
202.547.2800
dcoffice@indianlaw.org

Menú del pie de página
  • Impacto
  • Recursos
  • Contacto
  • Donar ahora
  • Apoyo
Nuestra misión

El Centro brinda asistencia legal a los pueblos indígenas de las Américas para combatir el racismo y la opresión, proteger sus tierras y ambientes, proteger sus culturas y formas de vida, lograr un desarrollo económico sostenible y realizar sus otros derechos humanos.

Copyright © 1978-2025 Centro de recursos de la ley india. Reservados todos los derechos.
la política de privacidad
por pensamiento de backoffice
  • Impacto
    • Asuntos
    • Proyectos
    • Regiones
    • Fogonadura
  • Recursos
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Mensaje del fundador
    • Noticias
    • Contacto
    • Junta Directiva
    • Personal
    • Empleo
    • Pasantías
    • Información financiera
  • Apoyo
    • Tomar medidas