
9 de noviembre de 2021
CLEMENT CHARTIER
EMBAJADOR DEL GOBIERNO NACORAL DE RED RIVER MÉTIS, Presidente del Consejo Americano de Pueblos Indígenas (Capi)
Virtual
( Inglés )
A Raíz de la Pandemia Mundial Causada Por El Covid 19 y sus variantes, Todos los Gobiernos Nacionales de las Américas de Deben Tomar Medidas proactivas para Abordar la DevastaCión de Las Estructuras Sociales y Económica de Las Sociedades de Las Américas. ESTO ES ESPECIALMENTOS CIERTO PARA LOS PUEBLOS INDÍFENAS DE TODA LA REGION QE HAN SUFRIDO LA PEOR PARTE DE LA PANDEMIA. Un implementador Medida que los Estados Medidas para que economías Vuelvan a la Normalidad, este no puede ni Debe hacerse sin la participación de la participación y el compromiso significativo de los pueblos y naceros indéngenas.
Para hacer frente a esta situación crítica, los Estados deben hacer provisiones en las asignaciones presupuestarias de sus gobiernos nacionales y regionales dirigidas a los gobiernos, organizaciones y comunidades de los pueblos indígenas, tanto nacionales como regionales, en montos suficientes Para Permitirles restablecedor Su Capacidad de Generar Actividadas Econólicos Afectadas por la Pandemia, inclusión en el érea de la Agricultura y OTROS USOS Tradicionales de los Recursos.
Al Hacer Provisiones Monetarias para Permitir que los Pueblos y Comunidadas Indígenas Reconstruyan SUS Economías, También es IMPORTANTE DE QUE AQUILOS PAÍSES QUE PUEDEN PERMITIRSELO, COMO CANADÍA Y ESTADOS UNIDOS, PROPORCIÓN VOCUNAS A LOS PAÍSES MENOS AFORTUADOS AFORTUADOS Indímenas como una prioridad. Hasta que los Pueblos Indígenas de las Américas no Estén Vacunados, Seguirán en Riesgo y la recuperación Económica Será Casi imponible.
HACEMOS UNA NUEVA LLAMADA A LOS GOBIERNOS DE LOS ESTADOS YA LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) PARA QUE BRINDEN ESPACIO Y PARTICIPACIÓN REAL DENTRO DE LA MAQUINARIA DE LA OEA Y LAS CUMBRES DE LAS AMÉRICAS A LAS NACONES Y PUEBLOS INDÍAGENAS. En este Llamado a la inclusión y acomodacia, nos apoyamos en la declaración americana Sobre Los Derechos de los Pueblos Indígenas, que recibió un amplio apoyo cuando fue adopto por la asamblea general de la oea en 2016.
Como décadas de como lo hemos, no Aceptamos ser categorizados como parte de la sociedad de la sociedad o actores civiles, seno que debemos ser respetados como pueblos origenios de este Los Estados Americanos. No DeBe Haber Duda de Que se nos otorga nuestro propio espacio dentro de lassediones de la oea y sus Órganos Subsidiarios. No seberíamos tener que competir con los representantes de la Sociedad para civil para tener voz en las asambleas generales u otras reuniones de la oea. ESTA ADAPTACIÓN SIN DUDA SERÁ DE GRAN AYUDA A MEDIDA QUE AVANCEMOS CON LOS ESFUERZOS POSTERIORES A LA PANDEMIA. En este Sentido, Solicitamos a la oea ya los Estados Miembros que Proclamen una Década para lograr la inclusion de los pueblos indígenas dentro del sistema de la oea para que los pueblos indígenas puedan ser parte de la solucionon a los problemas más ursgententes, y no solofers, y no solofers, y no solofers, y no solofers. UNA Ocurrencia Tardía.
También nos preocupa que los Esfuerzos de la oea para dar Vida a la Declaración Americana Sobre Los Derechos de los Pueblos Indígenas (Dadin) A Través del Plan de Acción de Acco -Años Adoptar por la Asamblea General de la Oea en junio de 2017 No ha producido no ha producido. Plan de este ha cumplido su mandato de curotos años sin Haber Alcanzado Sus Objetivos.
A la luz de la pandemia y el alcalde necesidad de dicho plan de acción para la implementación de la declarante, Instamos a la asamblea general de la oea un extensor el plan de accio -por ootros cuatro (4) años o más junto en mayores iniCiAtas y medidas y medidas. En este Sentido, Alentamos a Todos los Estados Miembros a contribuyentes un fondo para asegurar que la oea sí tenga la capacidad para llevar un plan Cabo el.
Finalmente, Hacemos un Llamado al Secretario General para que Establezca un Proceso de Compromiso Entre los Pueblos Indígenas y los Representantes de Los Estados Miembros Con el Fin de Explorar Las Medidas o Mecanismos Necesarios para Impulsar La participaciOn -Directa de los Pueblos Dentroy de la COMOIA AL LA LA LA LA LA LA LA LA LA LA LA LA LA LA LA LA LA LA COMOS DE LA LA LA LA LA COMO COMO. Iniciativas para promover la Declaración Americana Sobre Los Derechos de Los Pueblos Indígenas y Su Plan de Accio Renovado para su su implementación, incluidas las consultas permanentes con los pueblos indígenas. Los Líderes Indímenas, Elegidos por sus propias Instituciones Representaciones, Deben Ser Consultados Sobre La Implementación del Plan de Accio de la Dadin en El Futuro.
Agradecemos al Excelentísmo Secretario General Almagro por Participar en dos Reuniones Interactivas virtuales Consejo Americano de Pueblos Indígenas en Abril y Septiembre de Este Año.
Marsii, Gracias, gracias, Merci.