
5 de octubre de 2022
Cadtier Clemente
Embajador del Gobierno Nacional de Red River Métis, Presidente del Consejo Americano de Pueblos Indígenas (Capi)
Lima, Perú
( Inglés )
Durante Las Últimas Décadas, Hemos Seguido expresando cuestiones y preocupaciones en estato y otros foros similares dento de la oea. En este Sentido, Un resultado Positivo Fue la Aprobación de la Declaración Americana Sobre Los Derechos de Los Pueblos Indígenas por la Asamblea General en 2016 y Su Plan de Acción en 2017, Que Fue Prorrogado en 2021 Por Cuatros Años Más.
Nos Interstece y Decepciona que no se se danan logrado resultantes medibles o concretos a Través de sus aplicaciones. La Pandemia de Covid 19 Puede tener Parte de la Culpa, Pero Seguramete Esta No Puede Ser la única Razón de la Falta de Progreso Que Hemos Visto Desde 2016 y 2017.
TODOS LOS GOBIERNOS NACONALES DE LAS AMÉRICAS DEBEN TOMAR MEDIDAS Proactivas para Hacer Abordar la Devastación Al Vida Social y Económica de los Pueblos Indígenas Que Han Sido Los Más Afectados por la Pandemia. Este incluido asignaciones presupuestarias por parte de los estados en montos suficientes para permitir a Todas las comunidades indéngenas la capacidad de generar actividades económicas afectadas por la pandemia. ESAS Y OTRAS MEDIDAS DEBEN GARANTIZARSE Y CONTAR CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA Y Significativa de Todos los Pueblos Indígenas.
La reciente cumbre de las américas también visitó la desigualdad y la discriminación contra los pueblos indígenas. NOS SORPRENDIO QUE EL GOBIERNO DE LOS EE.UU. nos excluyó deliberadamento de la participación en la cumbre a Través de nuestro propio foro, además de negarnos la oportunidad de hacer una intervención basada en los resultados de nuestra propia cumbre virtual, que convocamos para este se propósito espejo. Agradecemos A Su Excelencia, Secretario General Almagro, por participar en nuestra cumbre virtual, como lo hizo en las dos cumbres anterior.
Hacemos una Nueva Llamada A Los Gobiernos de los Estados Miembros y la oea A Hacer espacio y participante real dentro de la maquinaria de la oea y la cumbre de las américas para los pueblos indígenas. Como hemos manifestado reiteradamento durante las Últimas dos décadas, no ACTAMOS ser categorizados como parte de la sociedad civil o actores civiles. Se nos Debe respetar como pueblos originarios de este hemisferio y se nos Debe otorgar el lugar que nos corresponde dento de la oea. Además, una presente de tres minutos para Toda la Poblacia de Pueblos Indígenas de las Américas es definitivamento una desigual ATROZ y UNA MANIFESTACIÓN DE DISVIMINACION.
Hacemos una Llamada Al Secretario General para que Establca un Proceso de Compromiso Y Su Plan de Acció Renovado.
Para Terminar, Deseamos Trabajar Con Ustedes, Pero este Debe Hacerse Como Iguales y con respeto.
Gracias.