Declaración de Aperta del Cónclave de Pueblos Indígenas
Sesión Especial del Grupo de Trabajo Encargado de la Elaboración del Proyecto de Declaración Americana Sobre Los Derechos de Los Pueblos Indígenas
Washington DC, 9-12 de Diciembre de 2008
EMBAJADOR JORGE REYNALLO CUADROS, DRA. Luis Toro del Departamento de Derecho Internacional, Maria Juliana Ruiz, Secretaría de Comité, Isabel Madariaga de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Representantes Distinguidos de Los Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos, Miss Hermanas y Hermanos Indímgenes.
Mi Nombre es Karl Hill y Soy de la Nacia Cayuga de Los Haudenosaunee. En mi Lengua Materna: "nya-weh sgeno ga gwe-goh," lo cual significativo "estoy complacido que usstedes se encuentren bien".
En Ocasión de Esta Sesión Especial del Grupo de Trabajo Encargado de la Elaboraciónico del Proyecto de declaración americana Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Estamos Ante Un desafió Único. Es tiempo de Cambios históricos en las américas, Marcada por la elecciónos del ex-senador barack obama como presidente de los Estados Unidos de américa, un individuo con capacidades de Cambio, un CiADano del Añoranzas de Cambio para la humanidad.
En Estos Días, El Mundo Enfrenta Al Cambio Climático YA UNA Crisis Económica Global. En gran parte este ha sido causado por el énfasis en la perseguración de Lucro a Cualquier Costo. Como resultado, Las Tierras, Los Territorios y Los Recursos de los Pueblos Indígenas Están Sido Explotados. En este Sentido, Los Pueblos Indígenas de las Américas yacen en el Centro de Ambas Crisis Globales. Sido los Mas Pobres y Marginalizados del Hemisferio, Los Pueblos Indángenas Estamos Enfentando la Crisis Económica Global Y Tenemos Mucho Que Pperder Ante Los Efectos de Un Cambio Climfico Monumental y Sin Precedentes.
Los Tempranos Efectos Devastadores del Cambio Climático Están Sido Presenciados en Estos Mimentos en el áltico, y Sus Pueblos Indígenas lo Están Surio Este ha provocado que las escuelas y los hogares de los pueblos indígenas en el áltico se Pierdan en el Océano, Y Que Especies Cuentos de color oso Polares Pierdan Su Hábitat Natural. Es así como, los pueblos indígenas del árico están perdido fuentes de alimentació de las cuuales dependen. En la Amazonia y en mesoamerica, la deforestacia y la fragmentación del bosque resultando en incendios, Han Producido considerable Efectos Negativos en los Pueblos Indígenas Ubicados en Tales Regiones. En otros Lugares de Las Américas, El Clima de Naturaleza Extrema y Sin Precedentes ha provocado inundaciones destruyendo así las plantaciones de maíz, Los Hogares y la forma tradicional de Vida de los Pueblos indéngenas. Este ha conducido y Seígirá conducto a la Falta de Alimentos, Pobreza, Migraciones y Muerte de Numerosos Pueblos.
Un lo largo de las Américas, Nosotros los Pueblos Indígenas Constituimos el Centro de violaciones de Derechos Humanos Asociadas A Los Esfuerzos por confisco, Controlar y desarrollar nuestras tierras; Como así también explotar nuestras aguas sin nuestro consentimento. Estos Actos, por Lo General, Han Sido Perpetrados por Corporaciones multinacionales Asistidas por Organizaciones Internacionales de desarrollo que Fueron Creadas para aliviar Deudas y Pobreza en Los Países en vías de desarrollo.
Los pueblos indígenas hijo pueblos de paz que pueden contribuy decidida a la resolución de las numerosas crisis que enfrenta la humanidad en estas día. ESTA DECLARACIÓN AMERICANA EE ES DE SUMA IMPORANCIA. La MISMA considerea los desafíos regionales de los pueblos indígenas en las américas en el marco de la afirmación de la declaración de naciones unidas Sobre los derechos de los pueblos indígenas. DURANTE ESTA SESIÓN ESPECIAL, NOS involucrados en las discusiones SOBRE LAS NUMEROSAS Formas en Virtud de Las Cuales la Declaración Americana Puede tener Un enfoce Sobre los Los derechos indéngenas. Algunos de Estos Temas Centrales incluyen:
- Perseción y detenciación de Lideres Indígenas por la Reivindicacia de Sus Derechos;
- Militarizacia de Tierras y Territorios Indígenas;
- Amenaza Al Derecho al Agua de los Pueblos Indígenas
- La Cuestión de la Seguridad Alimentaria, incluyendo la Pérdida de Fuentes Tradicionales de Alimentos, Degradacia Ambiental y Organismos Genética Modificados.
- Los Impactos del Cambio Climático - Cultural, Espiritual, Físico, Y Econólico;
- Importia de los Tratados Entre Naciones Indímenes y Estados;
- Pueblos Indímenes en Aislamiente voluntario o No-Contactados;
- La utilización de Nuestras Tierras y Territorios Sin Nuestro ConsentiMiento Libre, Previo e informado para la Realización de Proyectos Hidroeléctricos, De Industria Extractiva y Carreteras Transnacionarses;
- Participación Política de Los Pueblos Indímenes Según SUS Formas Tradicionales de Organizació Colectivas;
- La Situació de Indígenas Urbanas
Sin Renunciar A Las Numerosas cuestiones que Hoy pesan Sobre Nosotros, Tenemos Razones Valederas para Ser Optimistas. Un pesar de los retrocesos sufridos por la falta de apoyo de Estados Unidos, Canadá y Colombia - Estados que estuvieron involucrados en nuestro viaje hacia el proyecto de declararación americana cienios razones valederas para creer la nueva administración en el lavado de la madrica de los tenios. Sus Posiciones Respeto de la Declaración de la Onu y de la Declaración Americana. Invitamos a Canadá Ya Colombia A Revisitar Sus Posiciones. Los Restantes Estados de la Oea Pueden Estar en la Posiciación de Influenciar Esos Cambios en Los Estados Mencionados. El Cónclave de Pueblos Indímenas insta a los representantes de los Estados un considerar cuentos de posibilidas.
Llamamos a Los Estados un probador recursos adicionales al fondo de contribuciones voluntarias para -asegurar que nosotros, como miembros del cónclave de pueblos indígenas de las américas, podamos participar en forma plena y efectiva en este importante proceso. También los invitamos un sumarse al día internacional de accio por los derechos indéngenes a lo largo de las américas, El Cual Llama A Poner Punto final A Las violaciones Sistemficas de Derechos Humanos Conta los Pueblos Indígenas. Finalmento, Solicitamos a Los Estados que adoptan una declaración declarante Americana Sobre Los Derechos de los Pueblos Indígenas e Implementen en Forma Integra la Declaración de la Onu.
En tanto comenzamos con este sesión especial, el cónclave de pueblos indígenas urgue un este grupo de trabajo un alcansar los anhelos de estebio Histórico en respuesta a la este nueva determina el paradíes de la n. Américas.
Gracias.
El jefe Stuart Patterson, Will David, el jefe Karl Hill, Robert "Tim" Coulter, el jefe Howard Thompson, John Lewis y el jefe Darwin Hill en las Naciones Unidas.