Asociacia Estoreña Para El Desarrollo Integral (AEPDI) y su programa de justicia, La Defensoría Q'eqchi ', han emitido un comunicado de prensa sobre el asesinato de Adolfo Ich Chaman, un líder de la comunidad indígena de Maya Q'eqchi' de La Unión. Están pidiendo a las autoridades gubernamentales que tomen las medidas necesarias para resolver los conflictos entre la compañía minera CGN (Compañía Guatemalteca de Níquel) y las comunidades indígenas. Adolfo Ich Chaman fue asesinado y varios otros resultaron heridos durante una confrontación con los guardias de seguridad de CGN.
|
El Estor, Izabal, Guatemala, 29 de septiembre de 2009 - En vista de los tristes eventos que ocurren contra la población de Q'eqchi 'maya en el municipio de El, Estor, Izabal, en vista de la opinión pública nacional e internacional, la defensoría q'eqchi' expresa:
Su repudio total de los actos violentos que han perpetrado la pérdida de la vida del maestro Adolfo Ich Chaman , representante y líder de la comunidad indígena de La Unión de Q'Eqchi, afectando así la paz en el municipio de El Estor. Como resultado,
Instamos a las autoridades gubernamentales:
Que de conformidad con sus funciones, actúa para poner fin a todas las amenazas, acoso y represión contra los líderes de las comunidades indígenas de Chipón, La Unión y Las Nubes, así como las de otras comunidades y que fomenta el diálogo como un elemento fundamental para mantener la armonía y la paz en la población de El Edor.
Atender las propuestas para buscar inmediatamente mecanismos urgentes para la resolución de los conflictos agrarios entre la Compañía CGN (Compañía Guatemalteca de Níquel) y las comunidades indígenas con posesión ancestral de la tierra, para la certeza legal para las tierras y territorios comunitarios que les pertenecen.
Por lo tanto, solicitamos que:
El estado de Guatemala, a través de las entidades acusadas de enjuiciamiento penal, procede de acuerdo con la ley, en un período prudente y necesario, para obtener la verdad histórica sobre los hechos y someterse al estado de derecho de los responsables de la muerte del maestro Adolfo Ich Chaman .
Para facilitar los mecanismos para resolver la tenencia, la posesión y la certeza legal de la tierra en el Departamento de Izabal, y especialmente el municipio de El Estor, Izabal.
De acuerdo con los compromisos acordados por el Estado de Guatemala, a través de los instrumentos internacionales de derechos humanos, particularmente la Convención 169 de la Organización Internacional del Trabajo y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Pueblos Indígenas, que el Estado procede a dar protección y tratamiento humano a aquellos que actúan como representantes y líderes de los Derechos de los Humanos de Q'Eqchi.
Por una comunidad multiétnica, multicultural y multilingüe, en ejercicio de una vida armoniosa que priorice el principio de legalidad constitucional, respetando los derechos ancestrales de las comunidades indígenas q'eqchi'.
Defensoría Q'eqchi'
7ª. Calle 4-11, Zona 1, El Estor, Izabal, Guatemala, CA
Tels. (502) 79 49 73 34; 79 49 75 79; 79 49 77 08. Fax: (502) 79 49 72 51
Correo electrónico: [email protected] / http://www.aepdi.org/