imagen predeterminada

Banco Mundial protone Nuevo programa

Banco Mundial protone Nuevo programa

 

El Propósito de Esta Carta es alertarles Sobre un Nuevo Desarrollo alarmante en el Banco Mundial, El Cual Tiene implicaciones serias y negativas para los pueblos indígenas. El Banco Mundial Ha Propuesto introductucir un Nuevo Programa de Desembolsos que Eliminara IMPORTANTES POLÍTICAS DE SALVAGUARDA QUE PROTEGEN A LOS PUEBLOS INDÍFENAS, SUS TERRITORIOS Y RECURSOS NATURES. Este nuevo " Programa por resultados " (P4r por susglas en ingles) Está Avanzando Sin Consultas Con los Pueblos Indígenas. Si la propuesta real es adoptada, el banco mundial podría financiar nuevos programas de desarrollo con prácticate ninguna proteccion para Loss Pueblos Indígenas y Medio Ambiente, y sin ningún Mecanismo efectivo Para Las comunidadas Puedan Presentar Quejas.

El Banco Mundial Está PROMOVIENTO P4R PARDER Competir Contras Institucions Financieras, Tales como el Banco Nacional de desarrollo Económico y Social de Brasil (Bndes), El Cual no Tiene Proteciones para los Puebloblos indiGENAS O EL EL MEDIO Ambiente. Si las Políticas de Salvaguardia del Banco Son debilitadas por medio de p4r, Estaremos Asistido Ante una tendencia en Materia de Estándaresdonde proyectos como hidroeléctrica de belo monte Serán lo normal. P4r no sólo hace posible que el banco mundial patrocine proyectos que no toman en cuenta los derechos de los pueblos indéngenas, seno que tambiénar haría grano más difícil establecer los fondos de los fines de los salvaguarda para los pueblos inyesas dentro dentro de ootras. Incluyendo Bndes y El Banco Interamericano de Desarrollo.

¿Qué el programa por resultado (P4R)?

En Vez de Financiar Proyectos Especicos, La Propuesta del “Programa por resultados” Proporcionaría Fondos para los Programas Iniciados por Los Gobiernos Prestatarios. Por eJemplo, Los fondos de p4r podrán estar destinados al desarrollo de un programa Forestal o Redd+, o un Nuevo Proyecto de transporte o desarrollo rural. Mientras proyectos financieros por el Banco Mundial Realmento Tienen que Cumplir Con las Polyticas de Salvaguarda Sociales y de Medio Ambiente, Los Nueva Sistemas Ambientales. ESTO ES UN SOMBRA DE LA DEBIDO A QUE LOS PAÍSES PRESTATARIOS NO TIENEN SICENTES MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍFENAS.

¿Qué Está en Juego Con P4r?

P4R Elimina Proteciones Para Los Los Pueblos Indígenas

Bajo la Política Propuesta, Desembolsos por Medio de P4r no tenderrán que cumplir con la política de Salvaguarda de los pueblos indígenas . ESTO Significa que para los Países que usan Desembolsos de p4r no existirá el requisito de consultar con los pueblos indígenas y obtenero el amplio apoyo de la comunidad por cualquier proyecto o programa que afecta. Las Comunidadas no Tendrán Acceso A Información Sobre Proyectos apoyados por P4r. ESTO También Implica No Regirá Prohibición Alguna para los Los Países Prestatarios de Realizar Desplazamientos Forzados de los Pueblos Indígenas. A MÁS DE LA POLÍTICA DE SALVAGUARDIA DE LOS PUEBLOS INDÍFENAS, OTRAS 24 POLÍTICAS DE SALVAGUARDIA SUMIENTE IMPORTANTES PARA LOS PUEBLOS INDÍFENAS NO SE SE APLICARÍA EN P4R. Por Ejemplo, Polyticas Sobre Evaluacia Ambiental, Recursos Físicos y culturales, bosques, hábitats nales, y reentamiento involuntario. Estas Polyticas de Salvaguardia Vinculantes reemplazadas por principios rectores que no estaría azetos una supervisión de Cumplimento.

P4r Carece de Mecanismo de Queja Efectivo Para Comunidadades Indímenas

Bajo la Política del Banco, Aquellas Comunidadas que hijo Negativamento Afectadas por Proyectos Financiados por el Banco Pueden Presentar Una Queja Al Panel de Inspecció . Realmente, si el panel Encuentra que el Banco Ha violado sus polÍticas de Salvaguardia, Puede Solicitar Medidas para Cambiar un proyecto o rectificar los Daños que ha sufrido una Comunidad. Pero considerando y que desembolsos por medio de p4r estarían Exentos de las polÍticas de Salvaguardia, el panel de inspección no tenderrá ningún estándar para juzgar al banco, y las comunidades afectadas no tenderrán acceso a recurso alguno.

Falta de Consulta Con los Pueblos Indígenas

Finalme, este Cambio Radical de PolÍticas Está Avanzando Con Extremadamento Limitada Consulta Con la Sociedad Civil y sin consultoría Directa con los Pueblos Indígenas. Por Ejemplo, Durante el Útimo Periodo de Consulta, El Borrador completamente de la Política de P4r Solo Fue Preparado en Ingles. Tampoco Hay Ninguna Indicación que la Última Versión de la Política Será Compartida Con El Público Antes de ser presentada a la Junta de Directores Ejecutivos para Votación.

Cuál es Estado Real de la Propuesta de P4r?

La Propuesta de P4r Estaba Programada Para Votación A Mediados de Noviembre por la Junta de Directores Ejecutivos del Banco Mundial. Pero Ahora Pareciera que Tal Votación Ha Sido Postergada, Aunque no se Haya AnunciAdo la Nueva Fecha.

¿Qué Estamos Pidiendo?

  • TODO DESEMBOLSO DEL BANCO DEBE RESPETAR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍFENAS, TAL COMO ESTán Reconocidos en la Declaración de Las Naciones Unidas Sobre Los Derechos de los Pueblos Indímenes.
  • TODO DESEMBOLSO DE P4R DEBE ESTAR SUJETO A LA POLÍTICA DE SALVAGUARDIA DE LOS PUEBLOS INDÍFENAS, Entre otras políticas relevantes para la protección de los pueblos indígenas.
  • TODO DESEMBOLSO DE P4R DEBE CONTENER UN MECANISMO DE QUEJA EFECTIVO PARA COMUNIDADES AFECTADAS.
  • No seBreBre P4r, como tampoco Sobre Cambio en la Política de Salvaguardia de los Pueblos Indígenas, Sen Consulta Amplia e Informada Con Los Pueblos Indígenas.

¿Qué Puede Hacer Usted?

El banco afirma que esta política responde a las necesidades de los países en desarrollo para desembolsos más flexibles y eficientes. Debido un que el desarrollo de esta política ha avanzado tan rápidamete con muy poca consultan transparencia, varios países no tienen un buen conocimiente sollo Es créfico que los pueblos indígenas y defensores presentan sus preocupaciones a los oficiales del banco y representan los representantes de sus respetivos gobiernos antes de que la votación tenga Lugar. Usted Puede Hacer lo SigUiente:

  1. Contactar Al Director Ejecutivo de Su País. ( ver lista adjunta )
  2. Mandar Copia de Su Comunicacia Al Programa por resultados; Al Presidente del Banco Mundial, Sr. Zoellick; Al Vicepresidte, Sr. Joachim von Amsberg; Y al Resto de los Directores Ejecutivos. ( ver lista adjunta )
  3. Contactar a su diputado o Congresista.
  4. Contactar La Oficina del Banco Mundial en Su País. ( ver lista adjunta )
  5. Compartir ESTA INFORMACIÓN CON CONTACTOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

¿Dónde Puede Encontrar Más Información?

Lea los Comentarios presentados por el Centro (adjunto, solista disponible en ingles) y visita www.p4rcomments.org para leer comentario de otros miembros de la sociedad civil.