El Moreno, Provincia de Jujuy, Argentina
19 de Enero de 2025
Loss Pueblos Indígenos en la Argentina (Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc), Bolivia (Salar de Uyuni), Chile (Salar Puna de Atacama) y PERU (CUENCAS DE INSAMBARI Y URUBA, SALAR DE AZANGARO, SALAR DE PAJO DEL ALLO ALLO ALLO ALLO ALLO ALLO ALLO ALLO ALLO ALLO ALLO ALLO ALLO ALLO ALLO ALLEAR DE LA JUAN ALABARA DE LA JUAN CADENA CADENA CADENA, SAN ALLUDOS, SAN ALOMAN CADENA CADENA, SAN ALLUDOS, SAN ALLO ALLO ALLEAR DE LA JUAN ALABARA CADENA, SAN ALOMAN CADENA CADENA. Cordillera ipokate, Kolkerami), Que Estamos Sido Afectados y/o Potencialmento Afectados por Minería de litio en Tierras Indángenas, Representantes por Más de Doscientas Autoridades, Nos Hemos Reunido en El Moreno, Provincia de JeJuy, Argentina, Los Díos 17 A 19 Deero de 2025, Provincia de JeJuy, Argentina, Los Díos 17 A 19 Deero de 2025, Provincia de JeJuy, Argentina, Los Díos 17 A 19 Deero de 2025, Provincia de JeJuy, Argentina, Los Díos 17 A 19 Deero de 2025, Provincia de Jujuy, Argentina, Los Díos 17 A 19 Deero de 2025, Provincia de Jujuy, Argentina, Los Díos 17 A 19 Deero de 2025, Provincia de Jujuy, Argentina, Los Díos 17 A 19 de 2025, Cone. motivo de la Cumbre Intercultural Andina de Comunidades Afectadas por la Minería de Litio, que nos permitió conocer y aprenderno solo sobre las distintas situaciones en las cuales se encuentran nuestras comunidades ante la minería de litio, sino también sobre los impactos ambientales, sociales y culturales Adversos de la extracción de litio en nuestras tierras y territorios.
- Tomamos Note que el Cambio del Sector Energético Mundial de los Sistemas de Producción y Consumo de Energía Basados en combustibles FÓSILES (Petróloo, Gas Natural Y Carbón) A Las Fuentes de Energía Renovables (EÓNICA, SOLAR Y BATERÍAS) resultado, Las Empresas Mineras de TODO El Mundo Están Inten Intensele Persiguiendo la Exploración y Explotación de litio en Tierras Bajo Posesio de Nuestras Comunidades y Los Países Donde Tales recursos minerals Minerals Están -adotando Medidas en perjuicio asegurar que tal actividad minera tenga Lugar A Cualquier precio en nuestras tierras, incluyendo reformas de constitucionos sen consultsa alguna con nuestros pueblos, derogacioón de leyes que protegía la relacencia de los especiales de las comunidadas comunidadas y la adopción de Leyes que impulsana, un precio de Cualquier, los grandes inversiones en la extracción de recursos minerales que yace en nuestros territorios, especialización litio y tierras raras.
- Preocupados por la amenaza seria que la minería de litio, fuerto impulsada por los acuerdos globales un favor de la transiciónico energético Accions de para identificación para las comunidadas de la protección de las nuestras, tierras, territorios y recursos, en pleno eJercio de nuestros derechos colectos como tididadeslegales, polyticas y sociales distintivas en los países Donde Estamos Ubicemos.
- Preocupados también por la estrategia perseguida por los países en no-reconocer Derechos de propiDad colectiva un favor de las nuestras Comunidades y los Derechos de la Naturaleza, un efectos de facilitar el Ingeso de Empresas mineras en nuestros territorios; estratorción que ha asumido diversas formas, Las Cuales incluyen Pero no se limitan a, la paralizacia de Todos los procedimientos administrativos de titulación de tierras indágenas, el inicio de la alteración de las dimensiones originales de los tierras bajo nuestra posesi -fin de las finesi -lás Áreas de Proyectos Mineros ydisminuir la extensión de nuestros territorios, y la obuco de acceso a expedientes existentes en agencias de gobierno donde existe información relativa al relevamiento de las tierras de nuestras comunidades.
- Repudiamos , en forma enérgica, los impactos ambientales adversos que la minería de litio en tierras y territorios bajo posesión de nuestras comunidades está generando, los cuales principalmente incluyen la escasez de recursos hídricos debido al uso desmesurado de agua por las empresas, sin control Alguno por parte de los gobiernos, y eldesplazamiento de fauna debido a la infraestructura y ruido generados por las instalaciones y generadores de las emppresas mineras en nuestros territorios.
- También repudiamos , en forma categóra, los impactos sociales y culturales adversos, Los Cuales incluyen Pero no se limitan a, la ruptura de la cohesios existente social existente en nuestros pueblos como resultado dueño de procesos de consulta inadecuados y corruptos, la amenaza y coerciónnónónónónóón de los procesos de procesos de consultas inadecuados y corruptos, la amenaza y coerciónonóng Voceros, un aleta decalLarlos e impedirles que informa a la opinión pública y comunidad internacional SOBRE la Grave Situació por la Cual Atraviesan Nuestras Comunidadas.
- Resaltamos la obligación Irrefutable de los Países de Llevar un Cabo Procesos de Consulta Previa Con Nuestras Comunidades, incluyendo las Comunidades UbiCadas en Zonas de Afectación DirectA e Indirecta, en el Marco de Losprocedimientos propios de LasicitoS de Licencia de Licencio de LicenciA de Licencias de Licencias de Licencias de. Explotación Minera y de Evaluacia de Impactos Ambientales y Sociales de los Proyectos Mineros en Nuestras Tierras y Territorios; así como de usar los protocolos deconsulta previa elaborados por nuestras Comunidades Mismas en pleno eJercio de nuestros derechos a la libre determinación y AutoGobierno, y asegurar el consentiMiento libre, previo e informado de nuestras, lossceualsessmtionmmentalmentalmentalmentalmentalmentalmentalmentalmentalmentalmementalmentalmementalentenperossmmentalentenpenánáná de nuestras comunidades, lossceualessmentalmentalmentalmentalmentsmentalmentsmentalmentsmentmentmentalmento Instrumentos de Derechointernactional y Políticas Socio-Ambientales de Bancos Multilaterales de Desarrollo.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso un defensor la cohesión social existente en nuestros pueblos, así como la relaciónica especial que nuestras comunidades tienen con nuestra madre tierra pachamama y los recursos baJ Internacional, Tales como la declarante Naciones Unidas Sobre Los Derechos de los Pueblos Indígenas, LA Declaración Americana Sobre Los Derechos de Los Pueblos Indímenes y El Convenio 169 de la Organización de la Organización Internacional.
Declaramos:
- Que, Los Pueblos Indígenas, en Pleno Ejercio de Nuestros Derechos Colectivos A Libre Detetinación Ya La PropiDad Colectiva de Las Tierras Bajo Posesión de Nuestras Comunidades, Tenemos Póluto de ABLUTO DE DECIDIRSOBRE A Nuestras Comunidadas, Tierras, Territorios y Recursosnaturales.
- Que, nos Identificamos como un Único Pueblo Andino, sin división alguna de la alguna de la establecimiento La Protección de Nuestra Madre Tierra Pachamama.
- Que, Los Pueblos Indígenas no Queremos ser parte de una transiciónica Energética, en virtud de la cual, Los Países y las Empresas mineras de litio violen nuestros derechos colectivos y afecten nuestra relación prespiritual con nouestra madre tierra pachamama.
Exigimos:
- A Los Países Donde Estamos Ubicados: La Titulación Inmediata de Las Tierras Bajo Posesio de Nuestras Comunidades, La Desestimación de Acciones Orientadas a la Alteración de las Mediciones de las Las Tierras Bajas Posesión de Nuestras a la Alteraciód de las Mediciones de LAS Tierras Bajas Posesión de Nuestras a la Alteraciód de las Mediciones. Procesos de Consultas Previa Vinculantes Con Nuestras Comunidadas Antes de la emisión de Licencias Mineras, El Uso de Protocolos de Consulta Elaborados por Nuestras Comunidades Mismas Cuando Existieren, Y El Respeto de la Libre Determinación de Nuestros Pueblos ConsistenEN en Nuestro AutogoboBoBoBoBoBoBoBoBoBoBoBoBoBoBoBoBoBoBoBoBoBoBoBoToLo YO Originaria, El Dominio Territorial y El Reconcimiento de Nuestras Propias Instituciones y Culturas.
- Un los países y las emppresas mineras de litio interesadas en la extracciónica de litio en nuestras tierras y territorios: el estricto cumplimiento de los principios rectores soldados Empresas y derechos humanos de naciones unidas y las polias Sobres pue indígenes de delgrupo delgrupo de delgrupo de delgusos del de delgios delgrupo de delgrupos Banco interamericano de desarrollo, así la abstención de adopción de aciones que contribuye a la violacióna de nuestros derechos colectivos a la libre determinación y propiedad colectiva atinentes a nuestras tierras, territorios y recursos.
- A la Comunidad Internacional Enfocada en la Transiciónica Energémica: El Enérgico Repudio y desestimaciónabsoluta de Toda Minería de Litio Que, Con Aquiescencia de los Gobiernos de los Países, Contribuya a Laviolación de los derechos Colectivas de Las de los Países, contribuyentes a Laviolación de los derechos de los Colectivos de Lases de los Países, contribuyentes a Laviolación de los derechos de los derechos. Sobre sus tierras, territorios y recursos; Así como la elaboracia de un instrumento de derecho internacional, con la participación de los pueblosindÍgenas, detalle las obligaciones de los países de adoptar medidas especies para protegers los derechos de los pueblos indígenas en el marco procedimiento procedimiento y minero y minero y de los puegues de los pueblos Ambientales.