El presidente Barack Obama promulgó la Ley de Reautorización de la Violencia contra las Mujeres (VAWA 2013) el 7 de marzo de 2013, un día histórico para las mujeres indígenas de Estados Unidos. La VAWA 2013 reconoce la autoridad inherente de los gobiernos tribales para ejercer la jurisdicción penal especial sobre violencia doméstica (SDVCJ) sobre ciertos acusados, independientemente de su estatus indígena o no indígena, que cometan actos de violencia doméstica o violencia en el noviazgo, o violen ciertas órdenes de protección en territorio indígena.
Esta SDVCJ para gobiernos tribales no estará disponible de forma general hasta el 7 de marzo de 2015. Sin embargo, las tribus pueden asumir la jurisdicción acelerada al optar por el Proyecto Piloto de la VAWA 2013. Los procedimientos para el Proyecto Piloto han sido propuestos por el Departamento de Justicia y publicados recientemente en el Registro Federal el 14 de junio de 2013. Los comentarios sobre los procedimientos propuestos deben presentarse antes del 12 de septiembre de 2013 y pueden enviarse por correo electrónico a [email protected ] Al participar en el Proyecto Piloto, una tribu puede comenzar a procesar a abusadores no indígenas antes del 7 de marzo de 2015 si su sistema de justicia penal protege plenamente los derechos de los acusados bajo la ley federal, si la tribu solicita participar en el nuevo Proyecto Piloto y si el Departamento de Justicia accede a su solicitud y fija una fecha de inicio para la recuperación de la jurisdicción. La primera fase del Proyecto Piloto, verano y otoño de 2013, se dedicará a la planificación y evaluación, y la segunda fase, otoño de 2013 hasta el 7 de marzo de 2015, se centrará en la implementación temprana de la VAWA 2013 por parte de las tribus participantes.
El Proyecto Piloto incluye un grupo de trabajo colaborativo de líderes tribales y el Departamento de Justicia. El Grupo de Trabajo Intertribal de Asistencia Técnica sobre Jurisdicción Penal Especial en Materia de Violencia Doméstica (VAWA) tiene como objetivo desarrollar y compartir las mejores prácticas para combatir la violencia doméstica e implementar los procedimientos penales requeridos por la VAWA 2013. El 24 de junio de 2013, el Centro participó en la primera reunión del Grupo de Trabajo Intertribal de Asistencia Técnica sobre Jurisdicción Penal Especial en Materia de Violencia Doméstica (VAWA). La reunión permitió a los participantes entablar un diálogo fructífero con el Departamento de Justicia y otras tribus y funcionarios tribales interesados en relación con el Proyecto Piloto. Al decidir asumir una mayor jurisdicción penal en sus territorios, las tribus deberían considerar cuidadosamente diversos factores, entre ellos, los nuevos requisitos para los códigos y procedimientos tribales, la financiación y los posibles costos y riesgos asociados con los litigios. Las tribus que deseen participar en el Piloto deben presentar una manifestación preliminar de interés antes del 15 de julio de 2013 al Sr. Tracy Toulou, Director de la Oficina de Justicia Tribal del Departamento de Justicia, a la dirección [email protected] .