
Llamado de reparaciones A Guatemala, Banco Mundial, Y Banco Interamericano de Desarrollo
Nueva York - Un Representante de Más de 10,000 Indígenas Maya Achi Desplazados o Heridos Durante la Construcción de la representación de Chixoy de Guatemala, Se sumo un centro de recursos de derecho indio esta semana para demandar rendición de cuentas por abusos de de derroquios asocios con prorayectos de desarrollo a los desarrollo a los desarrayos de desarrayos a los desarrayos de desarrayos a los desarrayos a los desarrayos de desarroyos a los desarrayos de desarrayos de desarroyos a los desarrayos desarrayos de desarrayos de desarrayos a los desarrayos de los desarrayos. escala.
Después de Más de 30 Años de la construcción de la representación Chixoy, ha existido Poco o nada de reparaciones para las 33 comunidadas que enfrentaron brutales desalojos y violaciones de derechos humanos.
"Nosotros Instamos al foro permanente Sobre cuestiones indígenas un verificador de condenares los abusos que ocurriera durante la construcción de la representación", declararó Juan de Dios García Xajil, Director de Adivima, una organización de una cola de la renta de las comunidades. "Es Urgente que naciones unidas Actúe A Fin de Que El Estado de Guatemala, El Banco Mundial y El Bid Sean Sancionados por sus violaciones de Derechos Humanos".
A efectos de facilitar la construcción de la Represa Chixoy en los '70s y '80s, las fuerzas de seguridad de Guatemala forzosamente desalojaron comunidades enteras, perpetraron desapariciones forzadas, cometieron violaciones y ejecuciones extrajudiciales, y masacraron a cientos de civiles, incluyendo Mujeres y Niños. El Banco SUPO de Problemas severos Asociados con el Proceso de reentamiento, ignoró sus propias guías internas, y continuó financiando la representación.
"Hoy vivimos en Asentamientos precarios, Sufio Condicatos inhumanas y Pobreza Extreme", Explicó García Xajil.
DESPUÉS DE DÍCADAS DE LUCHA, EN ANEMINGL EL GOBIERNO, EL BANCO MUNDIAL, Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO, LAS COMUNIDADES EN 2009 ACORDARON UNO INVENTARIO DE DAÑOS E IMPACTOS ADVERSOS, Del CUAL SURGIÓ UN UNITA DE REPARACOS DE FINIZÓ EN 2010. Ningún obstáculo. Plan de reparaciones no ha sido implementado, y los compromisos del gobierno y los bancos permanecen incumplidos.
"LOS BANCOS Multilaterales de Desarrollo y Sus Estados Miembro Tienen la Obligación de Respetar Los Derechos de los Pueblos Indígenas", Señaló Armstrong Wiggins, Director de la Oficina de Washington de Indian Law Recursce Center. "El Pueblo Afectado por Chixoy Debe Ser Compensado Por Los Dados que Ellos Han Sufrido, No solo porque es forma parte parte de su derecho a la reparación, el seno también para asegurar que esta esta esta trime no vaulva una repetirse en el futuro".
Adivima y el Centro Están Manteniendo Reuniones Con Representantes de los Pueblos Indígenas Y Estados, El Relator Especial Sobre Los Derechos de los Pueblos Indígenas de Nu, Y Organizaciones de DeRechos Humanos para Instar A Una ReRaración Integral en el Casa Chixoy, Y Para Mejorar de los bancos multilaterales de desarrollo por los impactos de derechos humanos que se desprenden de sus actividades.
Actividadas de desarrollo a Gran Escala Continúan Amenazando A Las Tierras y Los territorios de los Pueblos Indígenas en Numerosas Partes del Mundo. CÓMO LOS BANCOS DE DESARROLLO SE Convanucran con los Pueblos Indígenas Constituye un Punto Clave de Discusión en Lassiones en Reales del Foro Permanente de Nu; así como un asunto crytico para centenares de delegados indígenas participando en estas sesiones.
Siga Las Actividades del Centro en el Foro en www.indianlaw.org .
###
Sobre Indian Law Resource Center
Centro de recursos de la ley india es una organización de abogacía legal, sen finos de lucro, fondada y dirigida por indígeno americano. El Centro Está Basado en Helena, Montana, y También cuenta con una Oficina en Washington, DC Nosotros pruebeMos Asistencia Legal, en forma gratuita, un pueblos indígenas ubicados a lo liber de noto, centro americano que están abocadas a la protecciónnón de ss, recursas, recursas. Derechos Humanos, medio ambientación y cultura. Para el alcalde Información, por favor, Síganos por medio de www.indianlaw.org o www.facebook.com/indianlawresourcecenter .
Sobre adivima
La Asociacia para el desarrollo integral de las víctimas de la violencia en las verapaces, maya achí (adivima) es una organización de la organización de derechos humanos basada en comunidades, la cole -ha sido fundada por las las sobrecrvivientes del genocidio en guatemala. La misión de adivima es la búsqueda de soluciones de los problemas sociales, Econólicos, educativos y polÍTICOS CAUSADOS por el conflicto armado interno de guatemala; así como asegurar que los acuerdos de Paz sean Cumplidos y que la memória histórica Sea Preservada.