
El personal del centro que asiste a la 32ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (del 13 de junio al 1 de julio) en Ginebra está pidiendo medidas concretas para abordar la epidemia de violencia contra mujeres y niñas indígenas de todo el mundo, incluidas las mujeres indias americanas y las nativas de Alaska.
El Centro desarrolló y copatrocinó declaraciones escritas y orales con la Banda Ewiiaapaayp de los Indios Kumeyaay, el Congreso Nacional de Indios Americanos y el Fondo de Derechos de los Nativos Americanos para esta sesión. Estas declaraciones identifican la violencia contra las mujeres indígenas como una importante violación de los derechos humanos y hacen recomendaciones para las acciones de la ONU y los Estados miembros para abordar esta crisis siguiendo los compromisos que se hicieron en el documento de resultados de la Conferencia Mundial de 2014 sobre pueblos indígenas. Los partidarios de las declaraciones escritas también incluyen: Centro de Recursos de Mujeres Nativas de Alaska, Clan Star, Inc., Centro Nacional de Recursos de Mujeres Indígenas y Strong Hearted Native Women's Coalition, Inc.