Saltar al contenido principal
Justicia para los pueblos indígenas desde 1978
Inicio
Navegación principal
  • Impacto
    • Asuntos
    • Proyectos
    • Regiones
    • Fogonadura
  • Recursos
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Mensaje del fundador
    • Noticias
    • Contacto
    • Junta Directiva
    • Personal
    • Empleo
    • Pasantías
    • Información financiera
  • Apoyo
    • Tomar medidas
Menú de la cuenta de usuario
  • Donar

 
Menú

Migaja de pan

  1. Inicio
  2. Proyectos
  3. Reforma de los derechos humanos y la ley
  4. Organización de los Estados Americanos
  5. Proyecto de declaración americana Sobre Los Derechos de los Pueblos Indígenas
  6. Asamblea general de la oea

Asamblea general de la oea

La Asamblea General es El Órgano Supremo de la Oea, De Naturaleza Deliberativa, No Permanente, Integrada Por Las Delegaciones de Todos Los Estados Miembros, Quienes Tienen Derecho A Un Veto En la Adopción de las decisiones de los respetos de Asuntos de Su Competencia Durante Durante de la PeriodOsesion de Sesiones. Su Función, Entre Otras, ES Tomar Decisiones E Iniciativas en Materias Relacionadas A Los PropÓsitos de la oea.

Ahora Bien, en lo que respeta a la Declaración Americana Sobre Los Derechos de los Pueblos Indigenas, La Asamblea General Ha adoptado Las Ulteriores Resoluciones Durante Su Periodo Ordinario de Sesiones, Cuyos principales Puntos Resoluciones Resoluciones Se indican::

1. La Resolución 1022 de 1989; A Través de la Cual, la Asamblea General Solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la Preparación de Un Instrumento Jurídico Relativa A Los Derechos de los Pueblos Indígenas Con Miras a Que PUeda Ser Adoptado en 1992.

2. La Resolución 1479 , de 5 de Junio ​​de 1997; por medio de la cual, la asamblea general encomendó al consejo permanente la consideración del texto aprobado por la comisión interamericana de derechos humanos, e instó al comité Jurídico interamericano, Al Instituto Indigenista interamericano, que los Estados miestos un presente Obsobertions y Que -RECOMENDIES Y RECOMENDIES Y RECOMENDIOES Y RECOMENTOS Y RECOMENTOS Y RECOMENTOS Y RECOMENTOS Pertinente ante el Consejo Permanente.

3. La Resolución 1549 , de 2 de Junio ​​de 1998; en Virtud de la Cual, la Asamblea General Reconoció Los Aportes Presentados por Las Agencias Internas de la Oea y Los Estados Miembros, y Encomendó Al Consejo Permanente Seguir Considerando el Proyecto de Declaración.

4. La Resolución 1610 , de 7 de Junio ​​de 1999; a través de la cual, la Asamblea General creó el Grupo de Trabajo a cargo de la elaboración de la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indigenas, bajo la orbita del Consejo Permanente, e invitó al Grupo de Trabajo a contemplar una adecuada participación de representantes de Comunidadadas Indímenas.

5. La Resolución 1708 , de 5 de Junio ​​de 2000; Por Medio de la Cual, la Asamblea General Solicitó a la Secretaría General que Dé la Difusiónica Necesaria A Las Las trabaja del Grupo de Trabajo y Considere Las Medidas Necesarias para promovero una participación Más Representación de la organización de la organización de Comunides Indímenes Delades del Hemisferio.

6. La Resolución 1780 , de 5 de Junio ​​de 2001; en Virtud de la Cual, la Asamblea General Recomendó al Consejo Permanente la Creación de un Fondo Especo de Contribuciones Voluntarias para apoyar la participación de los representantes de los representantes en las sesiones en las sesiones de las prooyes y/u otros Órganos y Agencias de la oea que presten asesoramiento Jurídico en este proceso.

7. La Resolución 1851 , de 4 de Junio ​​de 2002; un Través de la Cual, la Asamblea General Reafirmó como como prioridad de la oea la adopción Nacionales Con los Representantes de los Pueblos Indímenes para facilitar el Proceso de Elaboracia del Proyecto de declaración.

8. La Resolución 1919 , de 10 de Junio ​​de 2003; por medio de la cual, la asamblea general reconociócico el fin del análisis por parte del grupo de trabajo del texto aprobado por la comisión interamericana de derechos humanos, e instó al grupo de trabajo a iniciar Lassuniones de las negaciones de negocios paraa la búnsqueda a consensos a la parte de las texturas de las texturas de las texturas de la preparación. Presidencia del Grupo de Trabajo y Las Propuestas de las Delegaciones de Los Estados Miembros y Los representantes Indígenas, Entre OTROS.

9. La Resolución 2029 , de 8 de Junio ​​de 2004; en Virtud de la Cual, la Asamblea General Solicitó Al Consejo Permanente que instruya al Grupo de Trabajo para que recomiende una fecha para la conclusión de la etapa final de negociaciones, con la participación de los indígena indígena de cada mimbro de la oea, diseño, diseñador, diseñador respectivos.

10. La Resolución 2073 , de 7 de Junio ​​de 2005; A Través de la Cual, la Asamblea general Valoró la Importancia de la Etapa Final de Negociaciones Iniciado por el Grupo de Trabajo, y Solicitó al Consejo Permanente Que de Instruya al Grupo de Trabajo para que deja Insúrgica la Realización de Reuniones de Reuniones de Reuniones de Negiaciónón La Declaración Americana Sobre Los Derechos de Los Pueblos Indígenas.

Imagen
Agro Si, Mina No

Suscribir

Obtenga noticias y anuncios críticos en su bandeja de entrada, y manténgase al día con las últimas actualizaciones del Centro de Recursos de la Derecho de la India.

 

Imagen
Pueblo indígenas que celebran la victoria de los derechos humanos

¡Apoyarnos!

Ayuda a apoyar y proteger los derechos indígenas donando y explorando formas de tomar medidas. ¡Su apoyo es vital para el éxito del Centro!

¡Apoya el centro!
Inicio
Paso de pie - menú social
Oficina central

602 North Ewing Street
Helena, Mt 59601
406.449.2006
mt@indianlaw.org

Oficina de DC

601 E Street SE
Washington, DC 20003
202.547.2800
dcoffice@indianlaw.org

Menú del pie de página
  • Impacto
  • Recursos
  • Contacto
  • Donar ahora
  • Apoyo
Nuestra misión

El Centro brinda asistencia legal a los pueblos indígenas de las Américas para combatir el racismo y la opresión, proteger sus tierras y ambientes, proteger sus culturas y formas de vida, lograr un desarrollo económico sostenible y realizar sus otros derechos humanos.

Copyright © 1978-2025 Centro de recursos de la ley india. Reservados todos los derechos.
la política de privacidad
por pensamiento de backoffice
  • Impacto
    • Asuntos
    • Proyectos
    • Regiones
    • Fogonadura
  • Recursos
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Mensaje del fundador
    • Noticias
    • Contacto
    • Junta Directiva
    • Personal
    • Empleo
    • Pasantías
    • Información financiera
  • Apoyo
    • Tomar medidas