Saltar al contenido principal
Justicia para los pueblos indígenas desde 1978
Inicio
Navegación principal
  • Impacto
    • Asuntos
    • Proyectos
    • Regiones
    • Fogonadura
  • Recursos
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Mensaje del fundador
    • Noticias
    • Contacto
    • Junta Directiva
    • Personal
    • Empleo
    • Pasantías
    • Información financiera
  • Apoyo
    • Tomar medidas
Menú de la cuenta de usuario
  • Donar

 
Menú

Migaja de pan

  1. Inicio
  2. Proyectos
  3. Reforma de los derechos humanos y la ley
  4. Organización de los Estados Americanos
  5. Proyecto de declaración americana Sobre Los Derechos de los Pueblos Indígenas

Proyecto de declaración americana Sobre Los Derechos de los Pueblos Indígenas

En Estos Momentos, la oea se Encuentra en un Proceso de Elaboracia del Proyecto de Declaración Americana Sobre Los Derechos de Los Pueblos Indigenas. Desde el Inicio de Tal Proceso Hasta Nuestros Días, El Centro Ha Jugado Un Rol Preponderante en la promoción de la participación de la participación ; por consiguiente, en la edificación de su capacidad de incidencia.

La Asamblea General de la Oea , Su Máximo Órgano Político y Deliberativo, por Medio de Distintas Resoluciones, Ha dirigido Claras Directivas A Sus Órganas y Agencias Internas Sobre la Consideración y AprobaciÓn del Citado Proyecto de Declaración; Así Como respeto de la necesaria participante de los pueblos y organizaciones de indéngenas.

Así, existen registrados Sendos textos y propuestas Sobre el proyecto de declaración, que reflejan la escasa o importante participante de los pueblos y organizaciones de las perspectivas y cosmovisión de que del tenor de los textos y propuestas se desprendé o no la perspectiva y cosmovisión de indígena proyectados. En este Sentido, por eJemplo, Tres textos completas Sobre el conjunto de la Declaración Fueron Registros por el Comité de Asuntos Jurídicos y Polítos del Consejo Permanente de la Oea. Erosxos Hijo: 1) El Texto Aprobado Por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos El 27 de Febero de 1997; y 2) El Texto Consolidado Preparado Por la Presidencia del Grupo de Trabajo El 17 de Junio ​​de 2003; y 3) El Nuevo Texto para la Revisión Final, resultado de Las Once Reuniones de Negociaciones para la Búsqueda de Consensos , de 25 de Abril de 2008. A Más de Tales Textos, existen Distintas Propuestas particular Miembros, y representan los indéngenas.

Ahora Bien, Un Grupo de Trabajo, una carga de la elaboración de la Declaración, ha sido sido treado dentro de la estructura orgáne de la oea. Este Grupo de Trabajo, Creado por una resolución de la Asamblea General de la Oea, Del Consejo Permanente de la Oea, comenzó un funcional en el Año 1999 y Logue Haciendo Hasta Nuestros Días.

Desde sus inicios, Cabe Recordar, El Conjunto de Actividades de la oea Respeto del Proyecto de Declaración Fueron Realizadas Sin la Participación de los Pueblos y organizaciones de las Indímenes de Las Américas. ES PORE QUE, DESDE SUS INICOS, EL CENTRO Y OTRAS ORGANIZACIONES INDÍFENAS HAN PROMOVIDO Y LOGRADO CREAR UNO Espacio para una Participación Plena y Efectiva de los representantes de los representantes en el Citado Grupo de Trabajo. En ise Sentido, Por Ejemplo, El Centro Organización en Los Años 2003 y 2004 Las Reuniones Preuniones de los Pueblos Indígenas Ante El Grupo de Trabajo A Cargo de La Elaboración del Proyecto de Declaración; En ise Sentido, Asistió un cliente y otros representantes de Indímenas a abogar en forma efectiva por sus intereses. Así, El Proceso de la Oea ha DADO INICIO A UNA NUEVA FASE, LA CUAL, Influye un Nuevo Nivel de Seriedad y Transparencia en el Mismo. Pues, por Primera Vez, se Permitió la participación de la participación de los representantes de los representantes de las recepcionistas de las reuniones del Grupo de Trabajo, que tiene a su carga laaboracióna de la declarante americana Sobre los derechos de los pueblos indiángenes de las éméricas.

Por Último, un efectos de compresor la importancia que el presente proceso de la oea reviste para los derechos de los pueblos indígenas un lo largo de las américas, y conocer la situaciónón de los mismos mismos en los planos nacionales e -internacionales del derecho, es necesario al documento de los documentos. El Centro, en conjunto con la comisión interamericana de Derechos humanos, Titulado Fuentes en el Derecho Internacional y Nacional del Proyecto de Declaración Americana Sobre Los Derechos de los Pueblos indigenas .

Imagen
Agro Si, Mina No

Suscribir

Obtenga noticias y anuncios críticos en su bandeja de entrada, y manténgase al día con las últimas actualizaciones del Centro de Recursos de la Derecho de la India.

 

Imagen
Pueblo indígenas que celebran la victoria de los derechos humanos

¡Apoyarnos!

Ayuda a apoyar y proteger los derechos indígenas donando y explorando formas de tomar medidas. ¡Su apoyo es vital para el éxito del Centro!

¡Apoya el centro!
Inicio
Paso de pie - menú social
Oficina central

602 North Ewing Street
Helena, Mt 59601
406.449.2006
mt@indianlaw.org

Oficina de DC

601 E Street SE
Washington, DC 20003
202.547.2800
dcoffice@indianlaw.org

Menú del pie de página
  • Impacto
  • Recursos
  • Contacto
  • Donar ahora
  • Apoyo
Nuestra misión

El Centro brinda asistencia legal a los pueblos indígenas de las Américas para combatir el racismo y la opresión, proteger sus tierras y ambientes, proteger sus culturas y formas de vida, lograr un desarrollo económico sostenible y realizar sus otros derechos humanos.

Copyright © 1978-2025 Centro de recursos de la ley india. Reservados todos los derechos.
la política de privacidad
por pensamiento de backoffice
  • Impacto
    • Asuntos
    • Proyectos
    • Regiones
    • Fogonadura
  • Recursos
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Mensaje del fundador
    • Noticias
    • Contacto
    • Junta Directiva
    • Personal
    • Empleo
    • Pasantías
    • Información financiera
  • Apoyo
    • Tomar medidas