Saltar al contenido principal
Justicia para los pueblos indígenas desde 1978
Inicio
Navegación principal
  • Impacto
    • Asuntos
    • Proyectos
    • Regiones
    • Fogonadura
  • Recursos
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Mensaje del fundador
    • Noticias
    • Contacto
    • Junta Directiva
    • Personal
    • Empleo
    • Pasantías
    • Información financiera
  • Apoyo
    • Tomar medidas
Menú de la cuenta de usuario
  • Donar

 
Menú

Migaja de pan

  1. Inicio
  2. Proyectos
  3. Reforma de los derechos humanos y la ley
  4. Organización de los Estados Americanos
  5. Proyecto de declaración americana Sobre Los Derechos de los Pueblos Indígenas
  6. Participación Indígena

Participación Indígena

Desde sus inicios, El Centro ha considerado que la participación de los pueblos y las organizaciones de las las actividades de las actividades de la oea, sin dudas, constituye un tempa de relevancia en lo que respeta a la promoción y protección proteción de sus derechos colectivos.

Es Por Eso Que, Desde Entonces Abogó por la inclusión de la Temática Indígena en Todas Las Instancias de la Oea, A Efectos Que Formara parte de Las Respectivas Agendas y Sea Efectivamete tratado Con Plena y Efectiva participaciÓn Indímgena.

Fue Así como, desde 1989 la asamblea general de la oea comenzó a emitir directivas a Los Órganos y Agencias subalternas para que se considerea un proyecto de declaración americana Sobre los derechos de los pueblos indigenas. La Primera de Tales Directivas, Contenida en la Resolución 1022 , Fue Dirigida a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que Elaborara una propuesta de declaración Americana Sobre Tales Derechos. Desde Entonces, La Creación de Nueva EstándaNDARES Internacionales Sobre Tales Derechos, Paso A Formar Parte de la Agenda de Las Ulteriores Sesiones de la Asamblea General Y; por su imperio, de otros Órganos y agencias de la oea.

Pero, Deviene Necesario indicar, que desde Entonces no existen una participación de la participación de la plena y efectiva en todo el Proceso de Elaboración de tal proyecto de declaración, un pes de de Que el Mismo refería a los derechos de los pueblos de las lasas de lasas. Sin Dudas, Los Esfuerzos del Centro o Otras Organizaciones se tuvieron que redoblar en orden a que los Órganos de la oea, dieran lugar a que organizaciones de que se referiran a las propias derechas.

Fue Así Como, en la Sesión de la Asamblea General del Año 1999, Por Primera Vez en la Historia de la Oea, Por Medio de la Resolución 1610 , de 7 de Junio ​​de 1999; Este Órgano Ordenó A OTROS Órganos y Agencias Subalternas - Incluso al Grupo de Trabajo Creado -, Que se contemple una adecuada Participación de Representantes de Las Comunidades Indángenas. Con posterioridad a ello, la asamblea general emitió otra directiva, por medio de la resolución 1708 , de 5 de Junio ​​de 2000, Ordenando la adopción de las medidas que fuyen necesarias para promover una participación más representative de organizes y comunidades indís delgenarios.

Un pesado de la bondad de las directivas del máximo Órgano Político de la oea, La participación de la participación de Washington, DC., Estados Unidos. Esta cirunstancia en particular, en gran parte, fue superada por la resolución 1780 de la asamblea general, de 5 de junio de 2001, un Través de la Cual, Recomendó al Consejo Permanente la Creación de Un fondo de Contribiones Voluntarias parayar La participante de los representantes de los representantes de los representantes de los representantes de los Representantes. Sobre al Proyecto de Declaración.

Desde Entonces, en el Seno del Grupo de Trabajo, Existen Dos Tipos de Participación Indígena en sus Reuniones, de Conformidad a la Respectiva Fuente de FinanciAción:

a. Participación Indímena Confiante del Fondo de Contribuciones Voluntarias y

b. Participación Indímena Independiente del Fondo de Contribuciones Voluntarias .

Sin Perjuicio de TODO Ello, Tales Resoluciones No Tuvieron Verdadera Vigencia y Pleno Efecto en Los Hechos, en el Sentido Que no implicaban por si Mismas la participacio de Entonces Fue Cuando el Centro instar a que se diera forma, en los Hechos, a la participación indígena ya propugnada desde el máximo Órgano de la oea.

Merced A Los Esfuerzos en Tal Sentido Realizados por el Centro y Otras Organizaciones Indígenas, La participación de la participación de la participación de 10 de Junio ​​de 2003. Pues, Por Su Intermedio, Ésta Instó al Grupo de Trabajo A Iniciar Lassediones de Negociaciones para la Búsqueda de Consensos A Partir del Texto Consolidado Preparado Por la Presidencia del Grupo de Trabajo, y di -di -tambié tambié las propassastas, de los prensados ​​de los de los gruesas, y diezie Entre oTros, en Igualdad de Condiciones.

Como corolario de ello, posteriormentte, La Presidencia del Grupo de Trabajo, Perfiló Con Mayores Detalla la participación de Tal Indígena. En efecto, por medio de la propuesta Sobre la participación de los representantes de los pueblos indigenas para la recurrencia Organización Designarán Un experto de la ONU o Líder Indígena para que Participe en la Mencionada Reunión ". Además, se preciso que, "[l] como sesiones de la reunión Serán Públicas, ReconociéndDdese el Derecho de los Expertos o Líderes Indígenas un presentador de las posiciones SOBRE CADA UNO DE LOS ARTÍCULOS Del Proyecto de Declaración Amena Reuniones.

Desde entonces, habiéndDose logrado un Espacio para una participante indígena Américas a la par de las delegaciones de los Estados Miembros, hijo partficipes Activos en los debates Sobre Este Nueva Instrumento. Desde que Eso fue posible Hasta El Día de Hoy, el Centro Acompaña y Asiste en Este Proceso a la Nacia Navajo, un Las Seis Naciones, Así como otros representan los representantes de Indímenes.

En Este Sentido, El Centro Facilitó la Organización en Los Años 2003 y 2004 LAS Reuniones Preparatorias de Los Representantes Indángenas Ante El Grupo de TrabaJo, Asistido A Clientes y Otros Representantes de Indímenes A ABOGAR EN Forma Efectiva por sus intereses. Fue así como, se dió cuerpo y forma a lo que Hoy se conoce con el nombre de conclave de pueblos indigenas.

Sobre la Base de Todo Ello, El Centro Considera que el Proceso de la oea inicióe Así una Nueva Etapa, La Cual, influye un Nuevo Nivel de Seriedad y Transparencia en el Mismo. Pues, Por Primera Vez, se Permitió la participación de la participación de las organizaciones de Pueblos y Indímenas en Las Reuniones del Grupo de Trabajo, a la par de las delegaciones de los Estados Miembros.

En Este Orden de Cosas, Deviene Necesario Destacar, en tanto resultantes Iniciales en ESTA NUEVA ETAPA, Que en la Reunión Inicial de Negociaciones de 2003, Tres Artículos Fueron ProvisionMentE Adoptados, incluyendo uno que afirma los que Pueblos indía y el provisionario de adopción de los colas de la colección de colas. OTRO resultado Positivo de Tal Reunión, Fue la decisión del departamento de Estado de Estados Unidos de participar en una consulta Sobre el Proyecto de Declaración con la Nación Navajo y Otras Naciones indéngenas. La Nacia Navajo y Las Seis Naciones, Nuestros Clientes, Solicitaron La Asistencia del Centro para Tal Consulta, La Cual, Tuvo Lugar en Diciembre de 2003.

Imagen
Agro Si, Mina No

Suscribir

Obtenga noticias y anuncios críticos en su bandeja de entrada, y manténgase al día con las últimas actualizaciones del Centro de Recursos de la Derecho de la India.

 

Imagen
Pueblo indígenas que celebran la victoria de los derechos humanos

¡Apoyarnos!

Ayuda a apoyar y proteger los derechos indígenas donando y explorando formas de tomar medidas. ¡Su apoyo es vital para el éxito del Centro!

¡Apoya el centro!
Inicio
Paso de pie - menú social
Oficina central

602 North Ewing Street
Helena, Mt 59601
406.449.2006
mt@indianlaw.org

Oficina de DC

601 E Street SE
Washington, DC 20003
202.547.2800
dcoffice@indianlaw.org

Menú del pie de página
  • Impacto
  • Recursos
  • Contacto
  • Donar ahora
  • Apoyo
Nuestra misión

El Centro brinda asistencia legal a los pueblos indígenas de las Américas para combatir el racismo y la opresión, proteger sus tierras y ambientes, proteger sus culturas y formas de vida, lograr un desarrollo económico sostenible y realizar sus otros derechos humanos.

Copyright © 1978-2025 Centro de recursos de la ley india. Reservados todos los derechos.
la política de privacidad
por pensamiento de backoffice
  • Impacto
    • Asuntos
    • Proyectos
    • Regiones
    • Fogonadura
  • Recursos
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Mensaje del fundador
    • Noticias
    • Contacto
    • Junta Directiva
    • Personal
    • Empleo
    • Pasantías
    • Información financiera
  • Apoyo
    • Tomar medidas