Textos base y de referencia para el debate sobre el borrador.
Existen tres versiones oficiales del borrador de la declaración que han servido como puntos de referencia para el debate sobre su lenguaje durante las tres etapas cronológicas distintas de su elaboración. Estos textos reflejan la evolución simultánea del debate sobre el lenguaje del borrador y proporcionan una base revisada para las discusiones posteriores.
Los dos últimos textos se elaboraron a raíz de los debates y procesos que tuvieron lugar en el seno del Grupo de Trabajo. Así pues, el Texto Consolidado y la Nueva Base Textual reflejan las propuestas e intervenciones presentadas previamente por distintas partes. En particular, la Nueva Base Textual surgió de las últimas etapas de las negociaciones del Grupo de Trabajo, durante las cuales los pueblos indígenas y las ONG aportaron un número significativo de intervenciones y propuestas.
En general, las reuniones del Grupo de Trabajo sobre el proyecto de Declaración se centran en los textos y propuestas presentados por las delegaciones de los Estados miembros, los representantes indígenas y las ONG. Las propuestas ofrecen una redacción alternativa para artículos específicos de la declaración, ya sea parcial o totalmente, y también pueden incluir comentarios generales sobre el proceso o las inquietudes del proponente. Estas propuestas constituyen la base de los debates y pueden o no incorporarse a la versión final del proyecto de declaración.
Tal como lo reconoce el Comité de Asuntos Jurídicos y Políticos del Consejo Permanente de la OEA, los tres textos que han constituido la base de los debates durante las etapas progresivas son:
1. Texto aprobado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos , (26 de febrero de 1997);
2. Texto consolidado preparado por el Presidente del Grupo de Trabajo , (17 de junio de 2003);
3. Nuevo texto básico para la revisión final , Resultados de la undécima reunión de negociación en la búsqueda de puntos de consenso, celebrada por el Grupo de Trabajo (abril de 2008).
En el marco de la revisión final del texto, el Nuevo Texto resultante de la Undécima Reunión de Negociación constituye actualmente la base de las discusiones entre las delegaciones de los Estados miembros y los representantes indígenas.
Propuestas: Estados, Pueblos Indígenas y ONG.
Además de estos textos fundamentales, existen recopilaciones de propuestas relacionadas con artículos específicos del proyecto de declaración, presentadas para su consideración por el Grupo de Trabajo, incluidas numerosas propuestas de los Estados miembros. Dado que los pueblos indígenas fueron reconocidos oficialmente como participantes del Grupo de Trabajo en igualdad de condiciones con las delegaciones de los Estados miembros en 2003, estas recopilaciones también incluyen numerosas propuestas de pueblos y organizaciones indígenas. Estas propuestas constituyen una contribución significativa a los debates actuales del Grupo de Trabajo. La última recopilación de propuestas se publicó al término de la novena reunión de negociaciones.
1. Compendio de propuestas de las nueve reuniones de negociación en la búsqueda de puntos de consenso (a 26 de enero de 2007)
En relación con los textos mencionados, cabe destacar que, por primera vez en la labor de la OEA, se ha vuelto pertinente elaborar nuevos instrumentos jurídicos regionales mediante un proceso en el que tanto las delegaciones de los Estados miembros como los participantes no estatales, como los pueblos indígenas, son considerados actores. En consecuencia, el consenso necesario para avanzar implica ahora no solo el consenso entre las delegaciones de los Estados miembros, sino también el consenso compartido por los representantes indígenas.