Proyecto

Bancos de desarrollo multilateral

Los bancos de desarrollo multilateral (MDBS) y algunos bancos de desarrollo nacional juegan un papel central en la aprobación de proyectos de desarrollo a gran escala, como presas e iniciativas forestales, que han tenido efectos devastadores en los pueblos indígenas y otras comunidades locales.

Banco Nacional de Desarrollo Brasileño

En toda América del Sur, los pueblos indígenas están luchando para evitar daños irreparables para sus comunidades y el entorno del que dependen para la supervivencia física y cultural. En Brasil, proyectos de desarrollo como energía, infraestructura y otros mega proyectos financiados por el Banco Nacional de Desarrollo Brasileño (BNDES), representan una seria amenaza para los pueblos indígenas y la selva amazónica. Aunque BNDES es un banco brasileño, sus inversiones en represas y carreteras llegan a toda la región. BNDES es un banco poderoso y de propiedad estatal, con su cartera en América del Sur ahora superando con creces el de incluso el Banco Mundial. Sin embargo, BNDES se queda muy atrás de otros bancos de desarrollo importantes con respecto a la sostenibilidad y la responsabilidad. El banco carece de un conjunto de políticas integrales de salvaguardia social y ambiental y no tiene una política sobre pueblos indígenas.