
El Centro está trabajando para establecer nuevos estándares de derechos humanos que se apliquen específicamente a los MDB. Los bancos de desarrollo multilateral y sus países miembros tienen obligaciones legales internacionales para garantizar que sus actividades respeten los derechos humanos de las comunidades locales. El derecho internacional es muy explícito con respecto a las obligaciones de derechos humanos de los países, y se está desarrollando cada vez más la ley para gobernar las actividades de las empresas multinacionales. Del mismo modo, existe la necesidad de que las Naciones Unidas y otros organismos internacionales de derechos humanos aclaren los estándares de derechos humanos que son específicamente aplicables a los MDB. Estos nuevos estándares proporcionarían un marco legal vinculante para garantizar que los MDB sean responsables de sus impactos de derechos humanos.
- El primer informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre Negocios y Derechos Humanos (noviembre de 2019) * SOLO SPILISO
- Comentarios sobre el Borrador Cero del Tratado sobre Negocios y Derechos Humanos (febrero de 2019)
- Presentación a la tercera sesión del grupo de trabajo intergubernamental abierto sobre corporaciones transnacionales y otras empresas comerciales con respecto a los derechos humanos (octubre de 2017)
- Documento del Presidente del Grupo de Trabajo sobre elementos para el borrador del instrumento legalmente vinculante sobre corporaciones transnacionales y otras empresas comerciales con respecto a los derechos humanos (septiembre de 2017)
- Grupo de trabajo sobre el tema de las corporaciones de derechos humanos y transnacionales y otras empresas comerciales (octubre de 2016)
- Presentación a la segunda sesión del grupo de trabajo intergubernamental abierto sobre corporaciones transnacionales y otras empresas comerciales con respecto a los derechos humanos (octubre de 2016)
- Presentación a la 1 ST Sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre Corporaciones Transnacionales y otras empresas comerciales con respecto a los derechos humanos sobre el alcance y el contenido del futuro instrumento (julio de 2015)
- La Ley de Asignaciones establece un nuevo precedente para reconocer los derechos indígenas (enero de 2014)
- Declaración oral sobre los derechos al desarrollo de la 24ª sesión regular del Texto del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (octubre de 2013)
- Declaración oral sobre derechos al desarrollo de la 24ª sesión regular del Video del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (octubre de 2013)
- Estándares legales internacionales para el Banco Mundial y otros bancos de desarrollo multilateral, declaración escrita presentada a la 24ª sesión regular del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (agosto de 2013) Texto
- El Foro Permanente de la ONU sobre asuntos indígenas exige que el Banco Mundial y los bancos de desarrollo regional implementen la Declaración de la ONU (junio de 2013)
- Leonardo A. Crippa, Bancos de desarrollo multilateral y responsabilidad de los derechos humanos, 25 a.m. U. int'l. RDO. 549 (junio de 2010)
- Principios de derecho internacional del Centro para bancos de desarrollo multilateral: la obligación de respetar los derechos humanos (enero de 2009)